Cuando estamos implicados en la obra de un residencial hay muchos momentos importantes en cada fase de la construcción y también muchos momentos importantes para el equipo. Una de estas ocasiones es cuando se procede a la puesta de bandera, un momento que hoy vamos a explicar.
La puesta de bandera de una obra se realiza en el momento que se da por finalizada la fase de estructura en la construcción. Es una tradición que ha llegado al dÃa de hoy desde nada menos que la Edad Media.
Cuando se construÃan iglesias se utilizaban andamios de madera que se utilizaban para sujetar durante el principio de la obra, los arcos y bóvedas. Estas estructuras eran mucho más inestables y ligeras que las piedras por lo que habÃa que tener muchas precaución para que éstas no quebraran las maderas si estas se movÃan. Esta es la causa de la bandera. En ese momento se colocaba un paño o trapo en el punto más alto para detectar las rachas de viento y asà poder prevenir posibles movimientos y posibles accidentes.
Una vez que se habÃa terminado la bóveda, las cimbras ya no tenÃan que resistir el peso de las grandes piedras y el riesgo de accidente se reducÃa considerablemente. Aprovechando que ya se tenÃa una zona cubierta y para celebrar el fin de esa primera fase tan complicada de la obra, se organizaba una fiesta con todo el equipo implicado desde el arquitecto hasta el último peón.
Era en esa fiesta cuando se sustituÃa el trapo por una bandera nueva que se mantenÃa hasta que se finalizaba la obra.
Hoy en dÃa, la tradición de la puesta de bandera se mantiene en algunas empresas constructoras cuando se finaliza la estructura y en algunos casos también la fiesta/convite del equipo de construcción.
Deje un comentario